a) Asunción de representación y/o patrocinio en juicios penales, ejercitando todas las actividades inherentes a la defensa de los derechos del cliente, cualquiera sea la naturaleza del procedimiento penal o según la proposición que efectúe en procesos penales ya iniciados, estableciendo pautas claras sobre sus posibilidades concretas.
b) Evaluación y diagnóstico de la situación jurídica que afecta al cliente, proponiendo alternativas para abordar la defensa de sus intereses.
c) Preparación de estrategias para audiencias orales con relación a pruebas (examen y contraexamen de testigos, peritos y evaluación de los alcances de informes técnicos), se trate de audiencias orales o diligencias escritas en cualquiera de los procedimientos previstos en el CPP.
d) Seguimiento de actividades de investigación fiscal y ante los magistrados que intervengan en todas las instancias, proponiendo diligencias que permitan correcciones respecto a la dinámica que se verifique en el juicio.
e) Asesoramiento, seguimiento y proposición de consultores técnicos con respecto a pruebas periciales y/o técnicas, y, en particular, las que deban realizar en el extranjero.
e) Proponer, preparar, dictaminar o declarar en audiencias orales en el carácter de amicus curiae.
f) Elaborar propuestas de RACs (resolución alternativa de conflictos) en las etapas del proceso penal, coadyuvando o proponiendo acuerdos a la parte representada.
g) Seguimiento del procedimiento de ejecución de sentencias y/o proponer salidas alternativas al cumplimiento de sentencias condenatorias, conforme a los institutos previstos en el CPP y en CEP.